
Las personas que de forma violenta y pública se alzaran con cualquiera de los fines siguientes. Los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales. Fuera de estos casos, se impondrá la pena de cuatro a ocho años de prisión, y la de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de cuatro a ocho años. A) Delitos contra las instituciones del estado: las cortes generales, el gobierno, las comunidades autónomas, el tribunal Constitucional El consejo general del poder judicial, el ejército, los institutos armados y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y las comunidades autónomas. También se consideran delitos contra la constitución los cometidos por funcionarios públicos contra: la libertad individual, la inviolabilidad domiciliaria y demás garantías de la intimidad, otros derechos individuales, los ultrajes u ofensas de palabra, por escrito, o de hechos a España, CCAA o sus símbolos. 4. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la constitución: 5. Delitos contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos: utilización de medios violentos, fuerza o intimidación, conductas contrarias a la libertad de credos religiosos, violación de sepulcros, profanación de cadáveres. Visitas: 1Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales
1. Rebelión:
2. Sedición:
Los que hubieren inducido, sostenido o dirigido la sedición o aparecieren en ella como sus principales autores, serán castigados con la pena de prisión de ocho a diez años, y con la de diez a quince años (código penal), si fueran personas constituidas en autoridad. En ambos casos se impondrá, además, la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo.
El que por acción u omisión intente cualquiera de las siguientes conductas contra el rey, su familia o la regencia: matar, lesionar, privar de su libertad, coaccionar o amenazar, calumniar, injuriar o allanar.3. Delitos contra las instituciones del estado y la división de poderes:
B) Delitos de usurpación de atribuciones: se castiga a funcionario, autoridades y jueces que actúen fuera de competencia, contra su independencia o impidiera el ejercicio legítimo de la misma.
Los que provoquen discriminación, odio o violencia contra grupos o asociaciones por distintos motivos.
Los que conociendo su falsedad difundieran informaciones injuriosas contra dichos grupos o asociaciones.
Cuando realicen las mismas actuaciones profesionales o funcionarios públicos: